Carrera contra el cancer de mama

El 19 de octubre fue el Día mundial contra el cáncer de mama como recordatorio a la sociedad de la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales.

En España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año. En Pamplona se celebró este día con una carrera que este año tuvo lugar el 28 de octubre. Normalmente yo corro esta carrera con mis amigas para ayudar a la asociación y así hacer algo de deporte, pero realmente nunca nos esforzamos demasiado ya que el deporte no es lo nuestro, por lo que acabamos haciendo la mayor parte del recorrido andando.


Este año yo quería que fuese diferente, había decidido convertirlo en mi reto de CAS así que tenía que esforzarme al máximo. Siempre es más fácil decir las cosas que hacerlas. Al principio íbamos bien, pero yo enseguida me cansé, principalmente porque no tengo fondo. Hicimos un trozo de la carrera andando y hablando. Pero no pensaba rendirme tan rápido, yo estaba ahí para correr. Así que nos volvimos a poner en marcha para acabar la carrera muy cansadas, pero también muy contentas de haberlo conseguido. El tiempo que hice no es nada extraordinario, pero estoy muy orgullosa de mi actitud durante la carrera, que al final es lo que importa.

Normalmente cuando haces una carrera benéfica te dicen que el dinero va a una asociación, pero uno no se suele informar mucho acerca de estas cosas sobre todo si no te ha afectado a ti o a alguien de tu familia; a mí es lo que normalmente me pasa. El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres y gracias a este día internacional se conciencia a la sociedad de la investigación y diagnóstico de esta precoz enfermedad que 1 de cada 8 mujeres tendrá en su vida. Me sentí muy bien cuando me dijeron que a pesar del frío que hacía más de 12.000 personas la corrieron. Había de todo; pequeños, mayores, ¡hasta familias completas! Dejamos nuestra zona de confort por un día para ayudar y colaborar. Corrimos por las mujeres que tienen ahora cáncer, por las que lo sufrieron y salieron adelante, las del futuro, pero sobre todo corrimos por las que no lo consiguieron y ahora no están entre nosotros.







Comentarios

Entradas populares