Mis primeros pasos en el servicio
Normalmente, mi reto de servicio no
sería recoger las basuras del colegio, pero como todavía no lo he empezado, de
esto hablaré en esta entrada del blog relacionada con el servicio.
En mi colegio el medio ambiente está
muy presente y todos (o casi todos) somos muy conscientes de que tenemos que
protegerlo. Por ejemplo, tenemos varias basuras para poder separar el papel del
plástico del resto, etc. Pero ¿alguien tiene que encargarse de tirar estas
basuras al contenedor, ¿no? Para eso hay muchas personas voluntarias que se
encargan de tirar las basuras y yo soy una de ellas.
En las pocas veces que me ha tocado
tirar la basura durante el curso me he percatado de que por mucho que las
basuras estén claramente diferenciadas, hay todavía gente que tira el plástico
al contenedor del papel y viceversa, lo cual es una pena porque un fallo así de
pequeño hace que uno realmente no ayude nada y recicle menos. ¿Es esto
simplemente pereza por parte de los alumnos? ¿O es que algunos no están lo
bastante concienciados?
Pero también me he percatado con gran
gratitud de que las basuras estaban llenas. Lo cual puede parecer al principio
malo, pero realmente es una buena señal de que hay algunos alumnos que se
preocupan y echan el papel o el plástico su respectiva basura en vez de a la
del resto.
¿Podemos hacer nosotros algo más?
Parece difícil, pero a mí se me
ocurren unas cuantas cosas:
- Reciclar no solo en el colegio, sino también en
casa poniendo varios cubos diferentes.
- No generar residuos como el papel de aluminio, en mi colegio se venden unos bocanrolles que sustituyen al papel de aluminio.
Y estos son tan solo un par de
ejemplos... No se necesita mucho para cambiar el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario