C1 de inglés (parte 2)
Como ya os dije hace un par de meses, para preparar el examen de C1 de inglés que tengo este diciembre, decidí (por mi cuenta) prepararme para el examen con diferentes ejercicios de un cuaderno que me compro mi madre en su día.
Es cierto que trabaje con él y me siento orgullosa porque tuve suficiente fuerza de voluntad como para pararme y hacer esos ejercicios en verano cuando apenas me apetecía. No obstante, también quiero sacarme el examen de la mejor forma y yo sabía que si en el curso escolar seguía con este método no conseguiría hacer ningún ejercicio por la carga de trabajo que tendría. Por eso la mejor solución a esto era apuntarme a unas clases particulares de C1 de inglés, y eso hice.
Después de un mes con estas clases particulares, puedo decir que estoy muy contenta, ya que creo que así trabajo mucho más mis fallos y aprendo mucho más. Ya que mis grandes errores están relacionados con la escritura y así, la profesora me “obliga” a hacer más pruebas relacionadas.
Para poder mejorar en el resto de aspectos estoy viendo películas y series en ingles sin subtítulos para acostumbrar mi oído al máximo. Es algo complicado ya que a veces tengo que rebobinar para poder entender bien la frase. También he empezado a leer en ingles con e-book, lo cual es muy cómodo ya que puedo ver el significado de las palabras que no entiendo.
Puede parecer que esto no afectara a mis resultados, pero en realidad he visto mejoría (sobre todo en la compresión de textos) de los exámenes que he hecho en inglés. Al ser el C1 un examen muy comlicado y estoy muy orgullosa de mis mejorías, pero también estoy lista para hacerlo incluso mejor.
Os seguiré informando :)
Comentarios
Publicar un comentario